¿Existe alguna relación entre los pólipos de vesícula y el cáncer de vesícula?

Respuesta de Sahil Khanna, M.B.B.S., M.S.

Los pólipos de la vesícula biliar son tumores que sobresalen del revestimiento interior de este órgano. No suelen causar síntomas evidentes y, a menudo, se detectan en estudios por imágenes que se hacen por otros motivos. Los pólipos pueden ser cancerosos, pero rara vez lo son. Aproximadamente el 95 % de los pólipos de la vesícula biliar son benignos, es decir, no son cancerosos.

El tamaño de un pólipo de la vesícula biliar puede ayudar a predecir si es canceroso, o maligno, o no canceroso, es decir benigno. Los pólipos pequeños de la vesícula biliar que miden menos de 1/2 pulgada (alrededor de 10 milímetros) de diámetro tienen pocas probabilidades de ser cancerosos y, generalmente, no requieren tratamiento.

Sin embargo, incluso en el caso de pólipos más pequeños, se recomienda hacer exámenes de seguimiento para ver si hay cambios que podrían ser indicios de cáncer. Es común que esto se haga mediante una ecografía abdominal estándar. Es menos común que se haga una ecografía endoscópica o una tomografía computarizada. Si el tamaño de un pólipo de la vesícula biliar aumenta 2 milímetros o más, es posible que se recomiende la extirpación quirúrgica de este órgano, lo que se conoce como colecistectomía.

Los pólipos de la vesícula biliar que miden más de 1/2 pulgada (alrededor de 10 milímetros) de diámetro son más propensos a ser cancerosos o a convertirse en cáncer con el tiempo. Los que miden más de 3/4 de pulgada (18 milímetros) de diámetro pueden presentar un riesgo significativo de ser malignos. El tratamiento para los pólipos de la vesícula biliar más grandes incluye la colecistectomía. Una vez más, los pólipos malignos son extremadamente raros. Solo alrededor del 5 % de los pólipos de la vesícula biliar son cancerosos.

Se puede recomendar una colecistectomía si tienes un pólipo en la vesícula biliar de cualquier tamaño junto con cálculos biliares o un pólipo de más de 1/3 de pulgada (unos 8 milímetros). También se puede recomendar la colecistectomía si padeces una enfermedad denominada colangitis esclerosante primaria.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Dec. 06, 2023 See more Expert Answers