Calidad y seguridad
En el Centro Pediátrico de Mayo Clinic, nos enfocamos en la más alta calidad de la atención médica y la seguridad de nuestros niños. Establecimos y alcanzamos lo más altos estándares, medimos los resultados de calidad de forma constante y contamos con planes de mejora de procesos para lidiar con cualquier asunto que surja.
Primeros puestos a nivel regional y nacional
- Clasificación regional superior. En la selección de los "Mejores Hospitales Pediátricos" de U.S. News & World Report 2024–2025, el Centro Pediátrico de Mayo Clinic en Rochester clasificó como el hospital n.º 1 en Minnesota y en la región de los cinco estados de Iowa, Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wisconsin.
- Excelencia a nivel nacional. A nivel nacional, U.S. News & World Report clasifica al Centro Pediátrico de Mayo Clinic como uno de los mejores hospitales infantiles en 10 de las 11 especialidades pediátricas evaluadas. Esto significa que nuestro Centro Pediátrico brinda una atención médica de excelente calidad a las personas que tienen las afecciones más graves y complejas.
Reconocimiento de atención médica de calidad en traumatismos, cirugías y cuidados de enfermería
- Centro para Traumatismo Pediátrico de Nivel 1. El American College of Surgeons (Colegio Estadounidense de Cirujanos) verifica que el Centro Pediátrico de Mayo Clinic tenga un Centro para Traumatismo Pediátrico de Nivel 1. Esto significa que brindamos el nivel más alto de atención médica quirúrgica y otros servicios especializados a niños con lesiones graves, lo cual aumenta significativamente sus chances de sobrevivir. Un liderazgo, un trabajo en equipo, una educación y una evaluación de la calidad excepcionales son piezas fundamentales del centro.
- Centro para Cirugía Pediátrica de Nivel 1. El Centro Pediátrico de Mayo Clinic es un Centro para Cirugía Pediátrica de Nivel 1, la verificación más alta otorgada por el American College of Surgeons (Colegio Estadounidense de Cirujanos). Esta distinción reconoce la excelencia quirúrgica de nuestros equipos de múltiples especialidades, que incluyen cirujanos, anestesiólogos, médicos, personal de enfermería y más, quienes cumplen o superan con creces los criterios del Colegio Estadounidense de Cirujanos sobre calidad de la atención médica para pacientes quirúrgicos recién nacidos, bebés, niños y adolescentes.
- Reconocimiento Magnet del American Nurses Credentialing Center. El American Nurses Credentialing Center (Centro de Acreditación de Personal de Enfermería de Estados Unidos) otorga el reconocimiento Magnet a la excelencia en enfermería. La distinción Magnet se considera el estándar de oro que demuestra un compromiso con la calidad, la seguridad y la superación, el trabajo en equipo, la práctica e investigación basadas en la evidencia y la instrucción formal en enfermería. El Programa de Reconocimiento Magnet del American Nurses Credentialing Center (Centro de Acreditación de Personal de Enfermería de Estados Unidos) otorga esta prestigiosa distinción a organizaciones de atención médica que muestran un liderazgo transformador, empoderamiento estructural, una práctica profesional ejemplar, así como innovaciones y mejoras en la práctica de enfermería.
Trabajo con grupos de mejora de la calidad
Como miembro activo de los grupos de hospitales que se enfocan en la atención médica de calidad, el Centro Pediátrico de Mayo Clinic se esfuerza por mejorar la atención médica y los resultados de salud de los niños.
- Children's Hospital Association (Asociación de Hospitales Pediátricos). La Children's Hospital Association representa a más de 220 hospitales pediátricos en los Estados Unidos. Esta asociación y sus miembros trabajan juntos para mejorar la educación, las prácticas, las políticas, la calidad y la seguridad. Mediante esfuerzos de apoyo, más niños reciben atención médica de calidad y asequible.
- Child Health Patient Safety Organization (Organización de Seguridad para la Salud de Pacientes Pediátricos). La Child Health Patient Safety Organization (Organización de Seguridad para la Salud de Pacientes Pediátricos) ayuda a los participantes a mejorar la calidad y la seguridad de la atención médica mediante el intercambio de información y experiencias. Esto reduce y previene daños en la salud de los niños. Se publican alertas de acción de seguridad del paciente de inmediato para proteger mejor la salud de los niños y crear formas de prevenir daños.
- Solutions for Patient Safety (Soluciones para la Seguridad del Paciente) en hospitales infantiles. Solutions for Patient Safety es una red de más de 140 hospitales pediátricos que trabajan juntos para eliminar daños graves en los hospitales mediante la implementación de prácticas recomendadas. Desde el año 2012, esta iniciativa nacional ha evitado que 25 120 niños sufran daños graves y se calcula que ha ahorrado $510 400 000, con una tendencia en alza en la prevención de daños todos los meses.
Llevar un registro de los resultados para prevenir infecciones
El Centro Pediátrico de Mayo Clinic cuenta con pautas estrictas sobre cómo prevenir infecciones y tomar medidas detalladas para que todas las personas estén a salvo. Contamos con formas de llevar un registro de los resultados de las prácticas de seguridad, como lavarse las manos de forma minuciosa, prevenir infecciones del torrente sanguíneo asociadas con catéteres venosos centrales y prevenir infecciones en el sitio de la cirugía.
Datos de la infección sanguínea relacionada con el catéter venoso central
A veces, se introduce un catéter venoso central para que los niños reciban medicamentos por vía intravenosa y para analizar la sangre sin tener que pincharlos frecuentemente con una aguja. Si bien los catéteres venosos centrales sirven para administrar medicamentos, nutrientes y líquidos importantes a los pacientes a fin de ayudarlos a recuperarse de su enfermedad, conllevan algunos riesgos, que incluyen infecciones sanguíneas relacionadas con el catéter venoso central.
La infección sanguínea relacionada con el catéter venoso central es una infección que se produce dentro de las 48 horas de colocar el catéter venoso central y no guarda relación con infecciones de otros orígenes. Si se usan métodos adecuados para controlar infecciones, es posible prevenirla en la mayoría de los casos.
Infecciones en el sitio de la cirugía
Una infección en el sitio de la cirugía se produce después de una cirugía en la parte del cuerpo en la que se realizó. Las infecciones en el sitio de la cirugía, a veces, pueden ser infecciones menos graves que afectan solo las capas externas de la piel. Otras infecciones en el sitio de la cirugía más graves pueden implicar tejidos por debajo de la piel, los órganos o material no implantado.
En el caso de los niños que se sometieron a determinadas operaciones, incluidas derivaciones ventriculares, fusiones espinales o cirugías del corazón, llevamos un registro de la cantidad de infecciones en el sitio de la cirugía que se producen después de una cirugía. La mayoría de los niños que se someten a una cirugía en el Centro Pediátrico de Mayo Clinic se recuperan bien. Implementamos muchos procesos para reducir el riesgo para infección.
Otros procesos de calidad
El Comité Ejecutivo de Calidad y el Comité de Calidad y Prácticas del Centro Pediátrico de Mayo Clinic se reúnen con regularidad para debatir programas de calidad y hacer recomendaciones de mejora. El Centro Pediátrico se enfoca constantemente en medir y mejorar la calidad y la seguridad para brindar la mejor experiencia a los niños y sus familias.
Experiencias de los pacientes
Como parte del plan para mejorar la atención médica y la experiencia de nuestros pacientes, compartimos los resultados de las experiencias de los pacientes con cada profesional de atención médica de forma individual y por división. El siguiente gráfico muestra puntuaciones consistentemente altas desde el 2021 hasta el 2024.
Jan. 14, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/departments-centers/childrens-center/overview/quality-and-safety